martes, 3 de abril de 2007

La InTeRfaZ y SuS MeTáFoRaS

Las máquinas digitales se están convirtiendo en medios para la creación de virtualidades de universos donde los usuarios viven sus propias experiencias como si estuvieran en el mundo real.
Se considera interfaz como una superficie entre dos porciones de materia o espacio que tiene un límite en común. Sin embargo, al definir el concepto de "interfaz", existen distintas posturas que se han desarrollado durante el siglo XX y han sido muy arbitrarias:
  • CONCEPTO PARAGUAS: Es un comodín adaptable a cualquier situación, definiendo interfaz como un conjunto de procesos, reglas y convenciones que permiten la comunicación entre el hombre y las máquinas digitales.
  • DISPOSITIVOS METAFÓRICOS: Una metáfora es cualquier cosa que puede ser concebida en términos de otra. Cada metáfora se contextualiza en un campo específico. Podemos encontrar:

- METÁFORA CONVERSACIONAL: Desarrollada después de la posguerra. Defendía que el sujeto y la máquina eran socios en un diálogo, donde se hacía un intercambio de instrucciones y respuestas (interfaz alfanumérica). Pretendía imitar al lenguaje natural, y tenía una utopía de interacción total donde existía un el envío de mensajes por parte del usuario a objetos que responden reaccionando y provocando ejecución de esa orden. Su representante fue Gianfranco Bettetini.

- METÁFORA INSTRUMENTAL: Planteado por Ben Shneiderman como una manipulación directa, donde se hace uso de una “caja de herramientas” que el usuario tiene bajo control. Se pretende una interacción transparente en la cual manipulando objetos virtuales el usuario se olvide de la interfaz y se concentre en el
trabajo que debe efectuar.

-METÁFORA SUPERFICIAL (“DE LA PIEL”): Prevalece la superficialidad de la interfaz, su diseño y/o arquitectura determinado por un marco sociocultural y económico-productivo.

- METÁFORA ESPACIAL: Propuesto por Terry Winograd, asegura que el interespacio es una superficie que representa zonas que se van activando y desactivando. Esta metáfora es la más acertada , ya que recoge todos los elementos (usuario, diseñador, máquina y espacio) para definir interfaz como la interacción entre usuarios y objetos en un espacio.

¿POR QUÉ SE DICE QUE LA METÁFORA CONVERSACIONAL ES UN INTERCAMBIO SIMBÓLICO?

(Encuentra un esquema conceptual de este tema aquí)

No hay comentarios: