martes, 13 de marzo de 2007

IdEnTiDaDeS ViRtUaLeS

Las identidades virtuales constituyen una forma de identificación para ser reconocido en la Red. Esto, con objeto que el sujeto se diferencie y construya una subjetividad de sus ideas, pensamientos, biologías, etc. Y así, presenta alternativas para la creación de producciones e interactividad.
Provienen de las COMUNIDADES VIRTUALES, que son un espacio democrático, por lo tanto, no jerarquiza, y se hace una nivelación mediante la no exclusión.


TIPOS DE IDENTIDADES
  1. RESISTENCIA: Son aquellos sujetos que son excluídos en la presencialidad, y en la red se agrupan para autorreconocerse.
  2. PROYECTO: Son agrupaciones para la planeación y elaboración de propuestas para un bien social. Tienen un obejtivo en común.
  3. SOBERANÍA:Dan validación a la información o a la comunicación. Imponen parámetros para la ceritificación de estas identidades.

PRODUCCIONES
MUNDOS:

  • POSIBLES: Son lo ideales, teóricos. Necesita un certificado de validez.
  • VERDADEROS: Es real, se certifica por sí solo.

CARACTERÍSTICAS

  • LENGUAJE: Es multimediático (texto, video, audio e imágenes)
  • ESPACIO: Es virtual, no hay presencialidad.
  • TIEMPO: Es relativo, no es el mismo.

¿CÓMO SE CONSTRUYE UNA IDENTIDAD?

Con materiales de:

  • Instituciones Productivas
  • Historia
  • Geografía
  • Biología
  • Fantasías personales
  • Aparatos de poder
  • Instituciones reproductivas
  • Memoria colectiva
  • Revelaciones religiosas

Los individuos, grupos sociales y sociedades procesan esos materiales y los reordenan en su sentido. Esto quiere decir que el hombre ingresa en las tecnologías, las usa y REORDENA los proyectos de esa comunidad.

IDENTIDAD--------> PRODUCCIONES<----------IDENTIDAD

Además, se encuentra la SOCIEDAD EN RED, la cual tiene una identificación apoyada en la CULTURA (nivel de conocimiento y lengua-idioma). Esta sociedad tiene producciones y una comunicación; para fortalecerse desde un entorno virtual.

¿QUÉ IMPLICA REORDENAR EL SENTIDO DE LAS PRODUCCIONES DIGITALES?

3 comentarios:

omar villota hurtado dijo...

¿De cuáles producciones?

cristina dijo...

El reordenamiento de sentido significa el conocimiento, según las determinaciones sociales y los proyectos culturales implantados, es decir que el homre ingresa a las tecnologías, tiene la capacidad de usarlas y de reordenar dichos proyectos según su conocimientos. Lo que significa que:

IDENTIDAD- PRODUCCIONES DIGITALES-IDENTIDAD

Anónimo dijo...

reordenando el sentido creando criterios lo que voy a hacer pasa por un filtro clasificando nuevas producciones segun el conocimiento para crear producciones mias o enla sociedad

kevin melo gonzalez
grupo bd